Japanese | English | Portuguese | Spanish | Chinese (Simplified Chinese) | Chinese (Traditional Chinese) | Hangul | Tagalog

Edicion : Gobierno de Shiga 発行 :滋賀県
Compilación ・Tradución : Grupo Voluntário “MIMITARO”,
Asociacion Internacional de Shiga
翻訳・編集 : 滋賀県国際協会・ボランティアグループ「みみタロウ」
Descargar PDF
![]() |
* Primeramente debe protegerse debajo de la mesa o de la cama,
si estuviera durmiendo protejase la cabeza con una colcha o un
cojín.* Tenga la costumbre de apagar el fuego por pequeñno que fuera el temblor. Existe el sistema de corte automático del servicio de gas en caso de fuertes movimientos sísmicos, es por eso que en caso de peligro no debe preocuparse demasiado en apagarlo. |
|
![]() |
* Preparar la salida. Abrir puertas y ventanas. En conjuntos habitacionales
existe una alta probabilidad de no abrirse las puertas, sin embargo las
ventanas serán más fácilles de abrir.* En caso de haber fuego verificar el centro y tratar de apagarlo en una etapa inicial. * Usar zapatos dentro de la casa para protegerse de vidrios y desplazarse rapidamente para refugiarse. * Confirmar la seguridad de la familia. Si existe riesgo de avalancha por precipitación de la montaña, debe buscar de ponerse a salvo e ir al refugio. De camino al refugio tener mucho cuidado con los vidrios rotos, metales u otros que puedan caer . |
|
![]() |
* Preparar el Kit de emergencia a su alcance. * Confirmar si no hay incendios en su vecindario. * Mantenerse informado. Esta información debe ser exacta: informacion a traves de la radio, etc., y no dejarse influenciar por informaciones erróneas. |
|
![]() |
* Confirmar la seguridad de sus vecinos y verificar si nesecitan ayuda (ancianos, personas con
deficiencias fisicas, etc) |
|
![]() |
* Refugiarse en caso de avalancha de la casa, propagación de incendio
debido a movimientos sismicos posteriores.* Buscar a los nivos en el colegio, etc. * Prevenir incendios. Cerrar la llave de gas. Si tuviera que dejar la casa cerrar la llave general de la luz. * Al dejar la casa dejar en forma visible la indicacion del lugar dónde ubicarla. |
|
|
* Retirar las provisiones reservadas. En general cada uno tiene que ver
por si mismo, por lo tanto es importante ayudarse entre vecinos.* Cooperar en la ayuda y extinción de incendios junto a los grupos locales. Ponerse en contacto con el cuerpo de bomberos. * Refugiarse y permanecer en grupo. Debe desplazarse a pie, no acercarse a muros, cables eléctricos cortados, ventanas con vidrio,etc * Mantenerse informado. Preste atención a los
comunicados municipales o provinciales. |
Si se encuentra en un Edificio Esté alerta a un posible
derrumbe, caída de vidrios,
letreros, e máquinas automáticas
(bebidas,etc). Protejáse la cabeza y
y diríjase a campo abierto . |
Zonas residenciales Esté prevenido a las
caídas de los muros,
portones, vidrios,
tejas y con los cables
eléctricos fuera delugar. |
En el Subterraneo Las estructuras de las áreas
subterráneas son fuertes y con
instalaciones contra el fuego.
Aguarde hasta que el temblor cese
y refugiése siguiendo las
instrucciones de los responsables o
las indicaciones (letreros) de las
salidas. |
Al estar manejando el auto Asegure el timón, estacione del lado
izquierdo de la vía. Escuche
información de la radio. Si tuviera que
dejar el auto, cierre las ventanas, dejar
la llave en el encendido y no cierre las
puertas con llave. Si es posible lleve
consigo la documentación del auto
(Shaken-sho) |
En el elevador Presione los botones de todos los
pisos y donde pare el elevador
baje. En caso de permanecer
parado presione continuamente el
boton de emergencia |
Supermercados , Shopping centerProteja su cabeza con una canastilla buscando un lugar a salvo de las caidas de los productos. Espere hasta que termine el temblor. Refúgiese siguiendo las instrucciones de los vendedores. |
Tren/Metro/Autobus Asegurese en el asiento y el
pasamano. Cuando salga por la
salida de emergencia siga las
instrucciones de los encargados. |
![]() |
*Ancianos /enfermos o heridos Utilizar la camilla provisional
o trasladarlos sobre la
espalda en busca de refugio. |
*Personas con dificultad visual Informarle acerca de la situación
y si fuera el caso de refugiarse,
orientarla lentamente, tomando
su codo con la mano del lado
que no utiliza el bastón. Caminar
indicandole donde se encuentran
los obstáculos y escaleras. |
*Personas con dificultad auditiva Hablarles abriendo exageradamente
la boca, o a través de gestos
o por escrito. |
Muebles* Al momento de fijar al techo los muebles con un soporte , asegúrese de que el techo sea suficientemente firme.* Los muebles sobre alfombras o tatamis se caen fácilmente. En lo posible cámbielos a otra habitación o coloque una tabla debajo de ellos. * Si no quiere o no puede entornillar directamente en los muebles , coloque una tabla encima del mueble y sobre esta proceda a asegurarla con la pared . ![]() |
Libreros, aparador, etc.* En el librero, colocar los libros más pesados en la parte deabajo y si es posible eliminar los espacios vacios. * Pegar autoadhesivos en las lunas para evitar que los vidrios se esparzan en el momento que se quiebre. * En el aparador utilizar paños como base de los platos para evitar que estos se escurran. * Evitar colocar cosas sobre los estantes. ![]() |
|||
Televisión, computadoras , etc * No colocar en lugares altos.* Cuando use soportes de resina verifique la fecha de vencimiento o su resistencia al peso. No debe usarlos para muebles muy pesados. |
Refrigeradora * Debe colocar seguros en las puertas
para evitar que los alimentos salgan
despedidos en caso de temblor* Debe asegurar la parte posterior de la refrigeradora a la pared fijandolas con piezas adicionales. Algunas refrigeradoras tienen piezas especiales para fijarlas en la pared, o si no, pasen alambre entre las puertas asegurándola con la pared |
|||
Lamparas * Debe fijar dos puntas de la lámpara
fluorecente con cintas adhesivas
refractarias.* Las lamparas colgantes, debe asegurarlas al techo en diferentes puntos con cables u otros. |
PianoPara que el piano no se resbale y asegúrelo a la pared usando cables cubiertos con cintas plasticas o alambres protetores para que no se dañe al piano. |
|||
Verificar la estrucura de la pared* Al fijar los ganchos con rosca, arnes, cables y cantoneras en forma de "L" debe verificar el lugar adecuado de las paredes y hacerlo en estructuras firmes, asegurando las roscas de los pernos.* Puede que en las paredes de yeso no logre asegurarlas adecuadamente. |
Aire acondicionado, relojes de pared, cuadros*Asegurarlos en las paredes utilizando cantoneras em forma de "L"o ganchos con rosca. |
|||
Planificando la ubicación de los muebles
|
||||
Es el equipo que deve llevar consigo al refugio. Tenerlo listo al lado de la
cabecera o debajo de la cama junto con los zapatos, guantes y casco. La
mochila debe tener un peso promedio de 15 kg para hombre y 10 kg para la
mujer y en el caso de los niños lo que puedan cargar fácilmente. Es mejor
una mochila para cada uno en caso de separarse, para que cada uno cuente
con sus pertenencias.
Son los alimentos suficientes para manutención hasta recibir ayuda. La
cantidad ideal seria para 3 días para la familia. Debe guardarla en lugar de fácil
acceso.
Comprando un poco más de víveres de los que utiliza normalmente será suficiente para tener una buena reserva. Esté atento con la fecha de caducidad para su renovación.
Ubique siempre estos equipos en lugares de fácil
acceso:En la sección de articulos de emergencia o tiendas de articulos de campamento encontrará muchos articulos especializados. Tambien podra adquirirlos en tiendas y supermercados. Es conveniente adquirirlos paulatinamente en sus compras diarias.
* Alimentos de reserva: además de galletas ("kanpan"), reserve comidas de larga duración. No olvide renovarlas.
1 Cuando siente el temblorSi el primer impacto no es muy fuerte, apáguelo. Tenga hábito de apagar el fuego por pequeño que sea.2 Una vez controlado el temblorAcercarse al fuego durante el fuerte temblor es peligroso, espere que se cese y apague el fuego.3 Al iniciarse el incendioAl iniciarse el incendio los tres primeros minutos son cruciales para apagar el incendio. No importa que tan pequeño sea el fuego no dude en pedir ayuda a los vecinos. Llame al 119 (Bomberos). No sólo los extinguidores y el agua, procure utilizar cosas que estén a la mano como mantas, entre otros. Pero si el fuego llega a tocar el techo refúgiese subitamente. De ser posible cierre puertas y ventanas del cuarto que se esta incendiando para impedir la entrada del aire. | Como utilizar el extinguidor<1> Retire el seguro con el dedo, jalándolo hacia arriba.![]() <2>Tome la manguera y apunte hacia al fuego. ![]() <3>Presione el gatillo y sujételo firmemente ![]() <4>Mueva la manguera (de derecha a izquierda y viceversa) como si estuviera barriendo. <5> Ubíquese de espaldas a la salida del local para que no se desoriente por el humo o por el uso de los productos quimicos. |
Olla con aceite* No arroje agua precipitadamente.* Moje una manta o una toalla grande y extiendala cubriendola por la parte de frente sobre la olla en llamas para cortar el aire (puede utilizar un extinguidor) * No arroje mayonesa a la olla. ![]() |
Estufa de kerosene* Arroje agua desde la parte superior de un solo golpe.* Si el kerosene se derrama, cúbralo con una manta y arroje agua sobre ella (puede utilizar un extinguidor) ![]() |
Cuando se incendia una persona* Ruede sobre el piso y pida a las personas a su alrededor que lo sacudan para apagar el fuego (puede utilizar un extinguidor).* Si se quema su cabello cubra la cabeza con toallas o ropa. (evite utilizar fibras sintéticas) Cortinas y puertas corredizas de papelPara evitar que el fuego alcance el techo saque las cortinas y las puertas corredizas de papel para proceder a apagar el fuego.![]() |
Al baño* Es muy peligroso abrir la puerta súbitamente porque aviva el fuego.* Cierre la llave del gas, abra la puerta lentamente y extinga el fuego de una sola vez. |
Aparatos electricos* enchufe para no electrocutarse y después proceda a apagar el fuego.![]() |
* Si el fuego alcanza el techo no intente extinguirlo y refugiése
inmediatamente.Sobre el seguro de terremotos :En el caso de incendios con la causa de un terremoto (inclusive si el incendio es causado por efecto de propagacion externa) los daños no seran cubiertos por el seguro de incendios (kasai hoken); el seguro de terremoto (jishin hoken) es un seguro adicional. Confirme con la compañia de seguros.
Puede provar este servicio el primer día de cada mes (a excepción de el primero de enero) y en días de prevención de desastres (30 de Agosto y 5 de Septiembre).

* Servicio de mensajes através de E-mail
El gran terremoto Hanshin/Awaji causó el mayor
daño desde el fin de la segunda Guerra mundial.
Es una vida incómoda, sin privacidad pero es justamente en este momento cuando más se necesita la comprensión y ayuda mutua.
* Ante el riesgo de propagación de gripe o influenza es recomendable lavarse bien las manos , hacer gargaras y usar ascarasInmuebles afectados
Serán evaluados por el inspector de análisis de peligros y emergencias que a su vez determinará el grado de riesgo al que se esta expuesto y se exhibiran junto a las instalaciones los adhesivos que correspondan .
Rojo |
Amarillo |
Verde |
* La mayoría de las casas están conectadas al sistema de corte automático de gas en caso de erremoto sobre el grado 5.
Es apropiado como medida de seguridad informarse con anticipación como
restablecer el servicio de gas.
<Método hemostático de presion directa>*Al interior del centro del brazo
![]() |
*Al centro de la axila
![]() |
*En la raiz del pulso
![]() |
*Ambos lados del dedo
![]() |
*En la raiz de la horcajadura
![]() |
* Luego de colocar la tabilla de apoyo en la parte de la fractura,
traslade el paciente al hospital.
A parte de todo ello existen situaciones en las que se debera practicar respiracion artificial, masajes al corazon. Es por ello necesario aprender metodos de resucitacion cardio-pulmonar en los cursos que realiza el Cuerpo de Bomberos, la Municipalidad o la Cruz Roja. Existen grupos de buceo en que realizan clases de salvavidas.
#Guarde esta hoja junto con el kitde emergencia
#Cualquier persona podrá utilizar el servicio local de refugio
#En cuanto al sistema “171” de confirmación de seguridad familiar véase Mimitaro no.60
DATOS PERSONALES
TEL:
TEL:
TEL:
| ⇔ | AYUDEME POR FAVOR | |
| ⇔ | NO ENTIENDO JAPONÉS | |
| ○○ |
⇔ | HABLO ESPANOL |
| ○○ ( |
⇔ | HAYUNAPERSONA○○
(ENFERMA・HERIDA・DENTRO DE CASA) |
| ⇔ | ESTOY HERIDO | |
| ⇔ | ME SIENTO MAL | |
| ○○が ( |
⇔ | TENGO DOLOR DE/EN ○○ (CABEZA・CUELLO・PECHO ・CINTURA・BARRIGA・MANO ・PIE ) |
| ○○ ( |
⇔ | SUFRO DE○○
(DIABETES・ ENF. CARDÍACA・EPILEPSIA) |
| ○○ ( |
⇔ | TENGO DEFICIENCIA○○ (AUDITIVA・VISUAL・MANUAL・EN EL PIE) |
| ⇔ | QUIERO CONTACTAR AMIFAMILIA | |
| ○○ ( |
⇔ | DONDE ESTÁ○○ ? (LOCAL DE REFUGIO・MÉDICO・COMIDA・AGUA・DISTRIBUCIÓN DE PROVISIONES・TELÉFONO・BANO・TINA・RECARGADOR DE BATERÍA DELCELULAR) |
| ○○ ( |
⇔ | ?ÉS POSIBLE USAR○○? (EL BANO・AGUA・TEL・GAS・OMNIBUS・TREN) |
| ○○ ( |
⇔ | QUIERO○○.
(LECHE EN POLVO・AGUA CALIENTE・PAPILLA・PANAL・FRAZADA・ABSORBENTES・ROPA) |
| ○○ ( |
⇔ | NO PUEDO COMER ○○
(PORPROBLEMASDESALUD・PORMIRELIGIÓN)(CARNE DE PUERCO・CARNE DE RES・HUEVO・PESCADO) |
| ⇔ | !HUYA! | |
| ⇔ | VENGA JUNTO CONMIGO | |
| ⇔ | ES PELIGROSO | |
| ⇔ | ESTA BIEN | |
| ○○ ( |
⇔ | REFUGIESE ○○ (LOCAL DE REFUGIO・ESCUELA PRIMARIA・ESCUELA SECUNDARIA・CENTRO PÚBLICO MUNICIPAL) |
| ○○ ( |
⇔ | NO INGRESAR (A)○○ (CASA・EDIFICIO・SIN AUTORIZACIÓN) |
| ○○ ( |
⇔ | DISTRIBUIREMOS ○○
(ALIMENTOS・AGUA・PROVISIONES) A LAS HS MIN |
| |
hinanshiji ? ALERTADEREFUGIO | |
riyojikan ? HORARIO DE USO |
|
||||||||
| hinan kaijo ? FINDEALERTADE REFUGIO | |
kaki genkin ? PROHIBIDO USAR FUEGO | ||||||||||
| kaji ? INCENDIO | kitsuen basho ? ZONA DE FUMADORES | |||||||||||
| |
Dosha kuzure ? DERRUMBE | muryo/yuryo ? GRATUITO/ COBRANZA | ||||||||||
| kiken ? PELIGROSO | kashidashi ? PRESTAR | |||||||||||
| yoshin ? TEMBLORES SECUNDARIOS | tsuko kano ? TRANSITOAUTORIZADO | |||||||||||
| okyushochi ? PRIMEROS AUXILIOS | tsuko kinshi ? no through road | |||||||||||
| kyugosho ? PUESTO DE PRIMEROSAUXILIOS | shoto jikan ? HORARIO DE CORTE DE LUZ | |||||||||||
| pesumeka - MARCA- PASSO | economy class shokogun ? SINDROME DE CLASE ECONOMICA | |||||||||||
| jinko toseki ? HEMODIALISIS | fukkyu ? REESTABLECIDO | |||||||||||
| taki dashi ? PREPARACION DE COMIDA | り |
risaishomeisho? CERTIFICADO DE DAMNIFICADO | ||||||||||
| kyusuisha ? CAMION CISTERNA |
