
Contenidos de consulta
Cuando decidas el lugar al que te mudas, ¿qué deberías hacer ?
Respuesta
Trámites:
Debe presentar al ayuntamiento de su localidad actual la solicitud de cambio de residencia. Dentro de los 14 días posteriores a la mudanza, deberás presentar notificaciones de cambio de residencia y registro en el nuevo ayuntamiento, así como también realizar el cambio de dirección en la tarjeta de residencia y en la tarjeta my number. Además, quienes tengan hijos deberán realizar los trámites de transferencia a una nueva guardería, jardín de infancia o escuela. También es necesario notificar a la empresa, al banco, y cambiar la dirección en el permiso de conducir. Si presentas un formulario de cambio de dirección en la oficina de correos, podrás recibir el correo que llegue a tu antigua dirección en tu nueva dirección.Relacionamiento con sus vecinos:
En Japón, hay una costumbre de que las personas que se mudan saludan a sus vecinos. Es recomendable conocer a los vecinos y preguntarles sobre las reglas de la comunidad, como los días y lugares de recolección de basura, así como los lugares de evacuación en caso de desatre.Asociaciones vecinales:
Hay asociaciones vecinales gestionadas por los residentes en cada región. Estas asociaciones realizan diversas actividades para mejorar la vida en la comunidad, como la seguridad, la prevención de desastres y actividades de embellecimiento de la localidad. También hay asociaciones de niños donde los niños de la comunidad pueden disfrutar de deportes y festivales, entre otras actividades. Para la gestión de esas actividades, los miembros pagan una cuota de la asociación y también hay una distribución de roles. Además, se circularán “kairanban”, que contienen información detallada sobre la comunidad. La asociación es de adhesión voluntaria, pero puede ser necesario unirse si, por ejemplo, la asociación gestiona el lugar de recolección de basura. Es importante mantener buenas relaciones con los vecinos, ya que se requiere ayuda mutua en caso de desatres.¡Atención! La existencia y las actividades de las asociaciones de vecinos, así como las cuotas de las mismas,varían según la zona, así que asegúrese de confirmarlo.
Contenidos de consulta
¿Pueden los estudiantes de secundaria superior trabajar a tiempo parcial?
Respuesta
Pueden trabajar después del primer 31 de marzo después que hayan cumplido 15 años. Los estudiantes de bachillerato pueden trabajar si el reglamento del instituto en el que están matriculados les permite trabajar a tiempo parcial, pero como son menores de 18 años y todavía inexpertos en la sociedad, la ley les protege de la siguiente manera:
Nota 2: los trabajos a tiempo parcial en el mercado negro (“yamibaito”), en los que se recompensa al trabajador por una actividad delictiva, se están extendiendo a través de las redes sociales. Nunca solicites un trabajo a la ligera por los altos ingresos, se trata de una técnica que dificulta la huida de las organizaciones delictivas al facilitar documentos de identidad e información familiar.Tenga cuidado de no facilitar innecesariamente información sobre sus datos personales o su intimidad.
- Al solicitar un empleo, se le pedirá que presente una carta de consentimiento paterno / materno, un comprobante de edad y la tarjeta de residencia. Nota: Las personas con estatuto de “estancia familiar” o “estudios en el extranjero” pueden trabajar hasta 28 horas semanales si solicitan a la Oficina de Inmigración y Residencia un permiso para realizar actividades distintas de las permitidas por el estatuto de residencia. Tenga en cuenta que si trabaja más de 28 horas semanales, es posible que no pueda renovar su permiso de residencia.
- En la descripción del puesto se restringe o prohíbe el trabajo peligroso o nocivo.
- En cuanto a los horarios de trabajo, hay restricciones al trabajo en días de descanso y están prohibidos trabajo nocturno/ las horas extraordinarias, así como los horarios variables.
Nota 2: los trabajos a tiempo parcial en el mercado negro (“yamibaito”), en los que se recompensa al trabajador por una actividad delictiva, se están extendiendo a través de las redes sociales. Nunca solicites un trabajo a la ligera por los altos ingresos, se trata de una técnica que dificulta la huida de las organizaciones delictivas al facilitar documentos de identidad e información familiar.Tenga cuidado de no facilitar innecesariamente información sobre sus datos personales o su intimidad.
Asesoramiento relacionado con el trabajo, incluidos “ijime”, acoso moral, acoso sexual y despido
- Oficina de Trabajo de Shiga (Oficina de Empleo, Medio Ambiente e Igualdad de Oportunidades) → tel: 077-523-1190
- Línea directa de consulta multilingüe sobre las condiciones de trabajo https://www.check-roudou.mhlw.go.jp/soudan/foreigner.html
- Consulta sobre “yamibaito” con policía → #9110
Contenidos de consulta
Inmigración
Respuesta
Los extranjeros que permanezcan en Japón reciben la cualificación de residencia con el período determinado de acuerdo a la finalidade de estadía. Y para cada cualificación de residencia, está definido rigurosamente el contenido de actividad permitida.
la página relacionada
Oficina de Inmigración de JapónProcedimiento de inmigración
Procedimiento de inmigración入国後の在留関係の手続き
Después de la entrada al país, los residentes de Shiga efectuan procedimientos relacionados a la inmigración en la Oficina sucursal de Otsu del Departamento de Inmigración de Osaka.Oficina sucursal de Otsu del Departamento de Inmigración de Osaka
Otsu-shi Kyomachi 3-1-1 Otsu Biwako Godochosha 6º piso
℡:077-511-4231
Consultas Generales
El Centro de información sobre la residencia de extranjeros ou Centro de información total para residencia de extranjeros(Departamento de Inmigración)atenden a asuntos generales en idiomas extranjeros.Centro de información sobre la residencia de extranjeros
℡ 0570-013904(IP, PHS, teléfono del exterior: 03-5796-7112)
Devido al cambio al nuevo sistema de controle de inmigración, el dirección anterior a 9 de julio de 2012 no está registrado en certificado de residencia(Juminhyo).
※Las hojas de registro de extranjero que estavan guardadas en municipalidades están archivadas en el Ministerio de Justicia desde 9 de julio de 2012.
Contenidos de consulta
Procedimiento de residentes
Contenidos de consulta
¿Qué ocurre cuando el período ha expirado?
Respuesta
Si el período de visado ha expirado, se considera “estancia ilegal”, por la ley de Inmigración. En este caso, no se puede volver a entrar en Japón en 5 años. En función de la causa de repatriación (tipo de delito, gravedad de la pena, etc.), pueden darse casos en que no se permita volver a entrar en un futuro.
Obligación de repatriación
Se aplica a la persona que, conscientemente, trata de permanecer en Japón con el período expirado. Los trámites son diferentes según ésta se presente voluntariamente o sea detenida por la policía.En caso de presentación voluntaria
Antes de ser detenido por la policía, si la persona se presenta por voluntad propia, no será acusada y podrá volver a su patria por su cuenta.En caso de arresto
Por violar la ley de Inmigración, se pueden dar dos casos: que se entregue la persona al Departamento de Inmigración en un plazo de 10 días o que ésta sea acusada. En caso de acusación, la persona deberá someterse a la justicia y, por consiguiente, lo habitual es que sea detenida en la cárcel o por la policía durante, aproximadamente, un mes y medio hasta que se dictamine sentencia. Después será entregada al Departamento de Inmigración para su repatriación forzada.Salida ordinaria
Si por razones inevitables, como puede ser por enfermedad, una persona entra en situación de "estancia ilegal", podrá tramitar la renovación del período y salir de Japón de forma normal.Contenidos de consulta
Notificación de Defunción
Respuesta
- En caso de que el residente extranjero muera, algún familiar o miembro de la familia con el mismo domicilio deberá presentar la Notificación de la defunción con el certificado de médico a la Municipalidad residente dentro de 7 días después de la muerte.
- El Carné de Extranjería se requiere ser devuelto dentro de 14 días después de la defunción a la Municipalidad de su expedición.