
Contenidos de consulta
Para vivir con tranquilidad 2: prevención de desastres
Respuesta
Japón es un país propenso a los desastres naturales, como terremotos, tsunamis, tifones, lluvias intensas y nevadas fuertes. Es importante conocer sobre estos fenómenos y prepararse con anticipación para reducir los daños cuando ocurran.
En la página web de la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón se encuentra recopilada información útil en caso de desastre.
Si descargas aplicaciones y las usas regularmente, te serán de gran ayuda en momentos de emergencia.
También hay videos de orientación sobre la vida cotidiana relacionados con emergencias y desastres. ¡No dejes de verlos!
Además, el Sitio oficial de prevención de desastres del Ministerio de Tierra, Infraestructura,Transporte y Turismo de Japón ofrece información que deberías conocer en tu vida diaria y consultar en caso de desastre.
Portal de Prevención de Desastres del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón
Más información ↓
“¡Medidas contra terremotos que puedes empezar a tomar!”
Preparar provisiones para al menos 3 días.
Para escuchar un mensaje: 1) Marca 171 → 2; 2)Ingresa el número de la persona que quieres verificar; 3) Escucha el mensaje
es un espacio temporal donde las personas pueden reunirse rápidamente en caso de emergencia, como un terremoto o incendio.Por lo general, son parques, plazas o espacios abiertos donde se puede estar a salvo mientras se organiza la ayuda.
Hinanjo ( 避難所 )
es un lugar habilitado para vivir por un tiempo durante una emergencia o desastre. Cualquier persona puede ingresar sin costo
110
Policía: Para reportar delitos o accidentes
119
Bomberos y Ambulancias: Para solicitar camiones de bomberos o ambulancias
#7119
Consulta médica de emergencia: Para decidir si ir al hospital o llamar a una ambulancia
Kinkyu sokuho:Alerta de emergencia
mensajes sobre evacuación o advertencias que pueden afectar tu vida
Yoshin:Réplicas
temblores pequeños que ocurren después de un gran terremoto
Hinan:Evacuación
trasladarse a un lugar seguro
Toukai:Colapso
derrumbe de edificios
Dansui:Corte de agua
interrupción del suministro de agua
Kyusuijo:Punto de distribución de agua
lugar donde se puede recibir agua potable
Tachiiri kinshi ( 立入禁止 )
Prohibido el ingreso; zona peligrosa donde no se debe entrar
Takidashi:Comida de emergencia
alimentos distribuidos en refugios o parques
Oukyushochi:Primeros auxilios
atención rápida y sencilla en caso de heridas
“TASUKETE!( ¡Ayúdame! )”
Si estás en problemas, llama la atención en japonés diciendo “TASUKETE!( ¡Ayúdame! )”
En la página web de la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón se encuentra recopilada información útil en caso de desastre.
Si descargas aplicaciones y las usas regularmente, te serán de gran ayuda en momentos de emergencia.
También hay videos de orientación sobre la vida cotidiana relacionados con emergencias y desastres. ¡No dejes de verlos!
Página con Información útil en caso de desastre
Aplicaciones disponibles para descargar- Safety tips (Sitio web de la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón) aplicación útil para conocer información sobre desastres en Japón, como alertas de emergencia y datos meteorológicos.
- Voice Tra aplicación de traducción por voz en varios idiomas que traduce lo que dices a otros idiomas.
- NHK WORLD-JAPAN proporciona noticias de NHK, incluyendo información urgente sobre terremotos y tsunamis.
Además, el Sitio oficial de prevención de desastres del Ministerio de Tierra, Infraestructura,Transporte y Turismo de Japón ofrece información que deberías conocer en tu vida diaria y consultar en caso de desastre.
Portal de Prevención de Desastres del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo de Japón
☆Conozcamos los desastres naturales☆
Terremotos
Cuando ocurre un gran terremoto, pueden colapsar edificios, producirse incendios o deslizamientos de tierra. Se interrumpen servicios básicos como electricidad, agua y gas, y los medios de transporte como trenes y autobuses también dejan de operar. En caso de terremoto, lo más importante es asegurar tu seguridad. Agáchate, protégete la cabeza debajo de una mesa y no te muevas hasta que termine el temblor.Más información ↓
“¡Medidas contra terremotos que puedes empezar a tomar!”
Tifones y lluvias intensas
Cada año, entre verano y otoño, Japón recibe tifones. Las lluvias fuertes y los vientos pueden derribar árboles y postes eléctricos, e incluso dañar techos. Consulta la información más reciente sobre el tifón y guarda o asegura los objetos que puedan volarse en balcones o alrededores de tu casa. Prepárate para cortes de electricidad con velas, linternas, pilas y baterías portátiles. Además, las lluvias intensas pueden causar desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra, así que evita acercarte a lugares peligrosos.Nevadas intensas
En el norte de la prefectura de Shiga, puede nevar intensamente cada año. La información meteorológica sobre nevadas se publica con varios días de anticipación, así que revísala y prepárate con herramientas para quitar nieve (como palas o productos para derretirla) y artículos para protegerte del frío. También es importante tomar medidas contra la congelación de tuberías, almacenar agua potable y llenar la bañera con agua para uso doméstico. Si conduces, cambia los neumáticos de tu coche por neumáticos para nieve o neumáticos especiales con anticipación.☆Cosas que puedes hacer antes de que ocurra un desastre☆
Organización del mobiliario
- Fija los muebles a la pared para evitar que se caigan.
- Evita colocar muebles en cuarto para dormir y cuarto de los niños.
- Coloca los muebles de forma que no bloqueen las salidas si se caen.
Preparación de una mochila de emergencia
Para llevar en caso de emergencia, prepara una mochila con lo esencial :pasaporte, tarjeta de residencia, objetos de valor, medicamentos, mascarillas, ropa interior, dinero en efectivo y artículos básicos para sobrevivir en un refugio.Tenla lista para llevar en cualquier momento.Almacenamiento de agua y alimentos
Prepárate para la interrupción de servicios como electricidad, gas y agua; procura tener siempre agua potable y alimentos no perecederos almacenados.Preparar provisiones para al menos 3 días.
- Agua potable: 3 litros por persona por día × 3 días
- Comida de emergencia: arroz deshidratado, pasta, conservas, alimentos preparados, bizcochos, chocolate, etc.
- Otros: papel higiénico, baños portátiles, toallitas húmedas, encendedor, linterna, cocina portátil, bolsas plásticas, film plástico para alimentos, etc.
- Agua para uso diario: Ten a la mano bidones o recipientes limpios con agua potable (puede ser del caño) almacenada con anticipación, para usar en caso de emergencia.
Formas de saber si tu familia está a salvo
- Acuerda con tu familia de antemano un lugar de encuentro y cómo comunicarse.
- En caso de desastre, las llamadas telefónicas pueden fallar. El servicio de mensajes de emergencia 171 puede ser útil.
Cómo usar el servicio de mensajes de emergencia 171
Para grabar un mensaje: 1) Marca 171 → 1; 2) Ingresa tu número de teléfono; 3) Graba tu mensajePara escuchar un mensaje: 1) Marca 171 → 2; 2)Ingresa el número de la persona que quieres verificar; 3) Escucha el mensaje
Confirmación de refugios y rutas de evacuación
- Participa en simulacros de evacuación y entrenamientos de prevención en tu comunidad.
- Consulta el mapa de riesgos de tu zona para identificar áreas peligrosas y rutas seguras de evacuación.
☆Memoriza los números de emergencia y términos útiles☆
Hinan basho ( 避難場所 )es un espacio temporal donde las personas pueden reunirse rápidamente en caso de emergencia, como un terremoto o incendio.Por lo general, son parques, plazas o espacios abiertos donde se puede estar a salvo mientras se organiza la ayuda.
Hinanjo ( 避難所 )
es un lugar habilitado para vivir por un tiempo durante una emergencia o desastre. Cualquier persona puede ingresar sin costo
110
Policía: Para reportar delitos o accidentes
119
Bomberos y Ambulancias: Para solicitar camiones de bomberos o ambulancias
#7119
Consulta médica de emergencia: Para decidir si ir al hospital o llamar a una ambulancia
Kinkyu sokuho:Alerta de emergencia
mensajes sobre evacuación o advertencias que pueden afectar tu vida
Yoshin:Réplicas
temblores pequeños que ocurren después de un gran terremoto
Hinan:Evacuación
trasladarse a un lugar seguro
Toukai:Colapso
derrumbe de edificios
Dansui:Corte de agua
interrupción del suministro de agua
Kyusuijo:Punto de distribución de agua
lugar donde se puede recibir agua potable
Tachiiri kinshi ( 立入禁止 )
Prohibido el ingreso; zona peligrosa donde no se debe entrar
Takidashi:Comida de emergencia
alimentos distribuidos en refugios o parques
Oukyushochi:Primeros auxilios
atención rápida y sencilla en caso de heridas
“TASUKETE!( ¡Ayúdame! )”
Si estás en problemas, llama la atención en japonés diciendo “TASUKETE!( ¡Ayúdame! )”
Página web relacionada
- Página con Información útil en caso de desastre (Sitio web de la Agencia de Ser…
- Portal de mapas de riesgos(Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y …
- ¡Preparémonos para los terremotos empezando por lo que sí podemos hacer! (SIA)
- Portal de mapas de riesgos(Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y …
- Lista de pictogramas para asistencia a extranjeros en caso de desastre (CLAIR)
Contenidos de consulta
¿Las medidas de seguridad de su casa están preparadas?
Respuesta
Asegúrese que sus muebles estén en un lugar seguro y sujételos para que no se derrumben .
Contenidos de consulta
¿Tienen preparados sus mochilas con artículos de prevención contra desastres?
Respuesta
Para el momento de evacuación, meta en la mochila máscaras, guantes, ropa interior, medicinas básicas, comida de emergencia, agua, dinero, tarjeta de seguro, números de contacto, copias de documentos(pasaporte o tarjeta de residente) y zapatos como tenis.
Contenidos de consulta
¿Usted conoce donde queda el refugio más cercano?
Respuesta
Pregúntele a sus vecinos o en el ayuntamiento, o averigüe en el mapa de peligros(hazard map). Es importante que conozca la palabra y la letra 避難所(refugio). No importa que no sepa el idioma. No dude en ir al refugio.
Contenidos de consulta
¿Usted conoce los avisos en casos de emergencia?
Respuesta
Las alertas como“preparativos de evacuación”(hinan junbi 避難準備), “recomendación de evacuación”(hinan kankoku 避難勧告), y“orden de evacuación”(hinan shiji 避難指示) son anunciados por la televisión, radio, internet, celulares, carros de publicidad de la región, y por redes inalámbricos en casos de desastres. Vayan al refugio teniendo cuidado al rededor.
*Es difícil de usar el teléfono en caso de que ocurra un catástrofe, así que utilize la línea de recados para desastres 171, o tableros en web de recados para desastres 171 o mensajes por mail. Decidan la forma de cómo comunicarse con la familia, y tengan varios métodos, en caso de que un método quede sin poder usar.(como Twitter, LINE, Facebook). También tengan aplicaciones que son útiles en el caso de que ocurra un desastre.
*Es difícil de usar el teléfono en caso de que ocurra un catástrofe, así que utilize la línea de recados para desastres 171, o tableros en web de recados para desastres 171 o mensajes por mail. Decidan la forma de cómo comunicarse con la familia, y tengan varios métodos, en caso de que un método quede sin poder usar.(como Twitter, LINE, Facebook). También tengan aplicaciones que son útiles en el caso de que ocurra un desastre.
- Debemos prepararnos lo mejor que podamos
- NHK WORLD-JAPAN
- Portal de la prevención contra Desastres de Shiga
- Redes Sociales del Gobierno de Shiga twitter
- Redes Sociales del Gobierno de Shiga facebook
- Mapa de Informaciones de Prevención contra el Desastre de Shiga
- Radios deProvíncia (MHz): NHK Shiga Dai 1 Hôsô (945) E-radio (77.0) FM Hikone (78.2) FM Kusatsu (78.5) B-WAVE (79.1) Radio Sweet( 81.5)
Contenidos de consulta
¿Como evacuar con su mascota en caso de desastre?
Respuesta
- Averigüe en el ayuntamiento donde queda el refugio que puede llegar con su mascota, o asegúrese de un lugar donde lo puedan recibir temporalmente. En el refugio el dueño se responsabiliza de los cuidados de su mascota.
- En el caso de que ocurra un desastre, su mascota también cae en un pánico. Póngale el microchip y su ficha de identidad para poderlo encontrar en caso de que se extravíe.
- Acostumbralo a que entre a la jaula, y entrénalo para que no ladre y les cause miedo a los demás.
- En caso de tener que dejarlos en casa, consúltalo con los de la sección de animales en el ayuntamiento.
Contenidos de consulta
Informaciones sobre prevención a las calamidades
Contenidos de consulta
Informaciones meteorológicas
Contenidos de consulta
Incendio
Respuesta
Al ocurrir el incendio, avise inmediatamente al Parque de Bomberos (Número de Teléfono:119), mientras tanto intente apagar el fuego inicial con los cubos o extintores, gritando "Incendio! (KAJI-DA!)" para pedir ayuda de los vecinos.
Contenidos de consulta
Terremoto
Respuesta
Japón es el país sísmico. Es importante preparar siempre contra terremotos.
- Confirme a la Municipalidad donde se encuentra el refugio amplio.
- Póngase de acuerdo entre familiares donde se reunirá.
- Mantenga las casas fáciles de derrumbarse y muebles fijos.
- Prepare las cosas a llevarse consigo en emergencia.
- Apague el fuego.
- Asegure la ventana o puerta para salida.
- Escóndese abajo de un escritorio o una mesa para protegerse.
- Escápese al refugio amplio
Contenidos de consulta
Sobre la prevención al terremoto
Respuesta
La série de prevención al terremotos en diversos idiomas, confirme en la página web “ Debemos prepararnos lo mejor que podamos – Si estamos preparados los terremotos no son de temer”.